Como Hacer Videollamada Por Whatsapp Web
ENLACE - https://urluss.com/2tHxm2
Rufus 64 bits: cómo crear un USB booteable con Windows 10
Rufus es una herramienta gratuita y de código abierto que te permite crear un USB booteable con Windows 10 u otros sistemas operativos. Es muy útil si quieres instalar Windows 10 en un ordenador sin lector de CD/DVD o si quieres probar una distribución de Linux sin modificar tu disco duro.
En este artÃculo te explicamos cómo descargar Rufus 64 bits, cómo usarlo para crear un USB booteable con Windows 10 y qué ventajas tiene respecto a otras herramientas similares.
Cómo descargar Rufus 64 bits
Para descargar Rufus 64 bits, solo tienes que entrar en su página web oficial y hacer clic en el botón de descarga. Rufus es un programa portable, lo que significa que no necesita instalación y que puedes ejecutarlo desde cualquier carpeta o unidad.
La versión de Rufus 64 bits es compatible con Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10. También hay una versión de Rufus 32 bits para sistemas más antiguos.
Cómo usar Rufus 64 bits para crear un USB booteable con Windows 10
Para usar Rufus 64 bits para crear un USB booteable con Windows 10, necesitas tener una imagen ISO de Windows 10 y un USB vacÃo de al menos 8 GB de capacidad. Si no tienes la imagen ISO de Windows 10, puedes descargarla desde la página web de Microsoft.
Una vez que tengas la imagen ISO y el USB, sigue estos pasos:
Abre Rufus y selecciona el USB que quieres usar como destino.
En el apartado "Tipo de partición y sistema de destino", elige "MBR para BIOS o UEFI" si tu ordenador tiene BIOS o "GPT para UEFI" si tiene UEFI.
En el apartado "Sistema de archivos", elige "NTFS" si quieres usar el USB solo en Windows o "FAT32" si quieres usarlo también en otros sistemas operativos.
En el apartado "Tamaño del cluster", deja el valor predeterminado.
En el apartado "Etiqueta del volumen", puedes poner el nombre que quieras al USB.
En el apartado "Opciones de formato", marca la casilla "Crear disco de arranque" y selecciona "Imagen ISO" como tipo. Luego haz clic en el icono del CD y busca la imagen ISO de Windows 10 que descargaste.
Haz clic en "Iniciar" y espera a que Rufus formatee el USB y copie los archivos de Windows 10.
Cuando termine el proceso, tendrás tu USB booteable con Windows 10 listo para usar.
Qué ventajas tiene Rufus 64 bits respecto a otras herramientas similares
Rufus 64 bits tiene varias ventajas respecto a otras herramientas similares para crear USB booteables, como por ejemplo:
Es rápido: Rufus puede crear un USB booteable con Windows 10 en unos minutos, mientras que otras herramientas pueden tardar más tiempo.
Es fácil: Rufus tiene una interfaz sencilla e intuitiva que te guÃa paso a paso para crear tu USB booteable sin complicaciones.
Es versátil: Rufus puede crear USB booteables con diferentes sistemas operativos, como Windows, Linux o FreeDOS. También puede crear USB booteables con diferentes tipos de partición y sistema de archivos.
Es seguro: Rufus verifica la integridad de la imagen ISO que usas para crear tu USB booteable y te avisa si detecta algún error o problema.
Espero que este artÃculo te haya sido útil. Si tienes alguna duda o sugerencia sobre Rufus 64 bits, puedes dejarla en los comentarios. ¡Gracias por leer! 51271b25bf